Languages and superior links

MAYASA aprueba un plan estratégico que impulsa los negocios agropecuarios y turísticos y mantiene sus capacidades técnicas en el Centro Tecnológico del Mercurio

26 November 2025 |

MAYASA aprueba un plan estratégico que impulsa los negocios agropecuarios y turísticos y mantiene sus capacidades técnicas en el Centro Tecnológico del Mercurio
  • El Plan reformula el modelo de negocio de la empresa para alcanzar la sostenibilidad económica, social y ambiental
  • Esta propuesta estratégica lleva aparejada una inversión de 12,7 millones de euros hasta 2032 

Minas de Almadén y Arrayanes S.A (MAYASA) ha aprobado su Plan Estratégico, cuyo objetivo es lograr la rentabilidad y sostenibilidad financiera a través de los negocios agropecuarios y turísticos, promoviendo el potencial de la Dehesa de Castilseras y del parque minero de Almadén, un patrimonio histórico nacional asociado a la histórica actividad minera reconocido a nivel nacional e internacional por su valor cultural.

Además de estos dos ejes, MAYASA, como referencia nacional en el tratamiento, gestión y la investigación en torno al mercurio, mantendrá e impulsará las capacidades técnicas desarrolladas por el Centro Tecnológico del Mercurio.

Esta propuesta estratégica lleva aparejada una inversión de 12,7 millones de euros hasta 2032, destinados a la optimización y diversificación de los negocios, permitiendo así que MAYASA siga siendo un importante foco de generación de empleo y riqueza para la comarca. También se estima un crecimiento y evolución de la cifra de negocio, alcanzando los 8 millones de euros al final del marco temporal.

El Plan supone la transición de un modelo basado en la venta de mercurio a fundamentar una eficiente explotación de sus dos principales activos, la dehesa y el parque minero, patrimonio de la humanidad, y mantener el conocimiento y las capacidades en el ámbito del mercurio, potenciando la investigación en remediación y técnicas para el tratamiento y gestión de dicho mineral. 

Asimismo, son ejes estratégicos la adaptación de modelo laboral a la nueva estructura productiva y la transformación corporativa, para la modernización digital y tecnológica de la empresa con el objetivo de mejorar la eficiencia económica y administrativa, manteniendo los puestos de trabajo. Cabe destacar además la apuesta por reforzar la sostenibilidad y los compromisos ESG de la compañía.